3.3 HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS INNOVADORAS
·Blogs: El término web-log
lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que
su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras
“Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la
anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir un “Blog”
se conoce como “blogging”; por extensión, una persona que escribe un “Blog” es
un “blogger”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la
publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar
retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan
organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.







·Wiki: Un Wiki (denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.
·Social Bookmarking: Los sistemas de
“social bookmarking” comparten una serie de características comunes. Permiten a
los usuarios crear listas de marcadores o favoritos que pueden almacenarse centralmente
en un servicio remoto, en lugar de hacerlo en el navegador (browser) del
usuario. Además, permite compartirlos con otros usuarios del sistema y
precisamente en eso consiste su connotación social. A estos marcadores se les
pueden adicionar también etiquetas mediante palabras clave y es importante
resaltar una diferencia sustancial con el uso de la categorización tradicional
en base a carpetas de las listas de favoritos del navegador: un marcador puede
pertenecer a más de una categoría. Por ejemplo, con el uso de etiquetas, la
fotografía de un árbol puede categorizarse como árbol, como cipres (nombre de
un árbol común) o de ambas formas.
·Intercambio Multimedia: Una de las
mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan
almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son
YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que
tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores
(writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que
contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala
masiva. En la actualidad, son literalmente millones de personas las que
participan en compartir e intercambiar productos multimediales, produciendo sus
propios posdcasts, videos, fotografías, presentaciones, documentos, etc.
·Podcasting: La palabra
podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de
Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de
audio utilizadas para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que
en su momento se llamaron “audio blogs”. Más recientemente, el término se
amplio para incluir las grabaciones de video, que se llamaron “videopodcast”.
Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un
aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir
tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este
formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc).
Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su
existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de
podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben
información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
·Sindicación: El RSS
(Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto
es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o
“chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se
actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de
medios o podcasts. El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que
ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios
(en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y B) una
aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe
tener quien desee hacer uso de el. Así, una persona puede utilizar un programa
lector de RSS para suscribirse a los sitios Web de su interés que ofrezcan este
servicio y estar permanentemente enterada, automáticamente, de los contenidos
nuevos que publiquen cualesquiera de esos sitios. En otras palabras, es una
forma más avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye en
los navegadores de Internet.
·Redes Sociales: En 2002
comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos
en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las
comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales
como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster
ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de
amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías
han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo,
Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y
Yahoo crearon redes sociales en 2005. En estas comunidades, un número inicial
de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social
invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso,
creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios
ofrecen características como actualización automática de la libreta de
direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante
servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las
redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.
·Aplicaciones Web: En la ingeniería de
software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios
pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una
intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software
que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se
confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a
lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del
sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener
aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios
potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en
línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones
web.
Comentarios
Publicar un comentario