3.5 COMUNIDADES VIRTUALES
Comunidad
Virtual:
“Un grupo de personas con interés y prácticas comunes que
se comunican regularmente y durante algún tiempo de forma organizada a través
de internet mediante un mismo entorno o mecanismo”. (Gefen y Arinze, 2002)
“Cuando una comunidad real usa la telemática para mantener
y ampliar la comunicación. El hecho de que la interacción entre las personas se
pueda realizar entre personas físicamente pero enlazadas mediante redes
telemáticas es lo que lleva a hablar de comunidades virtuales”. (Salinas, 2003)
“Un grupo de individuos o socios de negocios que
interactúan en torno a un interés común, donde la interacción es, al menos
parcialmente, apoyada y/o mediada por la tecnología, y está regida por algunos
protocolos o normas”. (Porter,
2004)
Comunidad
Virtual:
•       Grupo
de personas. 
•       Interés
común.
•       Comunicación
e interacción mediadas tecnológicamente.
•       Existencia
de normas y protocolos de comunicación y relación.
•       Permanencia
en el tiempo
•       “Grupo
de personas con una serie de intereses en común desarrollan una interacción
prolongada en el tiempo y mediadas telemáticamente, las cuales están reguladas
por una serie de normas y protocolos”.
-         
Objetivos comunes relacionados con determinadas
necesidades de sus integrantes.
-         
Existe un cierto sentido de pertenencia a un
grupo con una cultura común: 
Se comparten unos valores, unas normas y un lenguaje, en un
clima de confianza y respeto. 
-         
Se utilizan unas mismas infraestructuras
telemáticas, generalmente basadas en los servicios de Internet, que permiten
comunicaciones de uno a todos y de uno a uno. 
Se utiliza el e-mail y una lista de distribución, pero a
menudo existe también una página web (portal del grupo), foros y otros entornos
virtuales específicos de “red social”.
-         
Algunos de sus miembros realizan actividades
para el mantenimiento del grupo (moderación, actualización de la página web.
-         
Se realizan actividades que propician
interacciones entre los integrantes de la comunidad: 
Preguntas, discusiones, aportaciones informativas...
-         
Los integrantes se proporcionan ayuda: 
Emotiva (compañía virtual, comunicación...)
Cognitiva (suministro de información...). 
- Creación de relaciones personales: el objetivo principal es la creación de relaciones personales con otros miembros de la comunidad, iniciadas principalmente por un interés personal común resultante de la proximidad geográfica, similitud demográfica, o hobby en común. El individuo esta generalmente interesado en el grupo como conjunto, el compromiso con el grupo es mucho más fuerte que en otros tipos de comunidad.
 
- De ocio: Están enfocadas al entretenimiento y la diversión, pueden ser entornos de aventura o juegos, o salas de chat. Este tipo de comunidad está más enfocada al individuo, que al grupo.
 
- Red de expertos: Grupo de expertos sobre un determinado tema. Implica la adquisición y desarrollo de conocimientos, esto se lleva a cabo de manera informal y sólo como resultado de la iniciativa tomada por el individuo.
 
- De empresa a empresa o B2B (bussines-to-bussines): Se crean originalmente para desarrollar cadenas o colaboración entre empresas de un área geográfica común.
 
- Se diferencian de las tiendas online en que realizar transacciones comerciales, no es una de las funciones básicas de la comunidad, sino desarrollar relaciones de colaboración a largo plazo, sobre diferentes áreas de negocio.
 
- De empresa a cliente, también conocidas como B2C (bussines-to costumer): Se desarrollan para apoyar a un producto o marca. Se utilizan como herramientas para captar y retener nuevos clientes, reduciendo así los costes de comercialización. Su objetivo es aumentar las cifras de ventas y realizar análisis de mercado rentables.
 
Redes de aprendizaje: Ámbito educativo, se dan cuando el
aprendizaje se traslada a un entorno virtual, y se necesita autentificación
para acceder a la comunidad.
Una comunidad virtual de prácticas estaría clasificada en
esta categoría, ya que se trataría de un grupo de expertos que se reúne
informalmente, se organizan y comparten información para lograr sus propósitos.



Comentarios
Publicar un comentario